Efectos de la calefacción y la refrigeración en la calidad del aire
Equipos de calefacción de uso común (fuente: noticia “Air pollution from heating and cooling: stepping up clean energy use urgently...
Efectos de la calefacción y la refrigeración en la calidad del aire
Equipos de calefacción de uso común (fuente: noticia “Air pollution from heating and cooling: stepping up clean energy use urgently...
La exposición al aire de mala calidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades de la piel
La industrialización ha supuesto un importante desarrollo para la humanidad, pero también ha supuesto diferentes problemas. Uno de estos efectos han sido los problemas en la piel, tal que un reciente estudio ha establecido que las personas que viven en áreas con niveles más elevados de contaminación del aire tienen más probabilidades de sufrir eczema, cuya prevalencia ha aumentado a nivel mundial con la industrialización, lo que sugiere una posible contribución...
Un estudio refleja el impacto de la contaminación atmosférica en los animales de compañía
La contaminación del aire es, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, una de las principales amenazas medioambientales para la salud en Europa, que no afecta solamente a los seres humanos. Un reciente estudio del Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment y la London School of Economics ha determinado que se produce un aumento del número de visitas al veterinario cuando la calidad del aire empeora, afectando ésta a la salud de perros...
La calidad del aire de Extremadura incluida en la información meteorológica del canal autonómico
El espacio de información meteorológica de Canal Extremadura, el canal autonómico de la comunidad, ofrece diariamente desde sus emisiones la información sobre los índices de calidad del aire en la región, proporcionados por la Red Extremeña de Protección e Investigación de la Calidad del Aire (REPICA) a través de sus seis estaciones repartidas por ambas provincias. Durante la emisión del espacio meteorológico se muestra en...
Investigan la influencia de la contaminación atmosférica en la producción de rayos y relámpagos
Un grupo de investigación de la Universidad James Madison (Virginia, USA) ha realizado un estudio en el que han podido determinar que una mayor concentración de partículas finas y otras sustancias contaminantes en el aire inciden directamente en la fuerza de las tormentas eléctricas, aumentando la frecuencia de rayos y relámpagos durante las mismas. En el estudio, publicado en la revista
No hay ninguna alerta disponible
En caso de que los niveles de concentración de contaminantes no se muestren en la web o no estén actualizados, pueden consultar los datos de calidad del aire mediante el acceso a la web y la aplicación móvil del Indice Europeo de Calidad del Aire. European Air Quality Index: https://airindex.eea.europa.eu/Map/AQI/Viewer/#