
Madre sosteniendo a su hijo (fuente: noticia “ Exposure to air pollution before conception linked to higher BMI in children”).
Investigadores de la Universidad al Sur de California, la Universidad de Duke y la Universidad Fudan en Shanghái estudiaron una serie de 5.834 madres e hijos desde los tres meses antes del parto hasta que el niño cumplió los dos años.
Se calcularon las concentraciones a las exposiciones de material particulado (PM2,5 Y PM10) y NO2 en cada trimestre del embarazo usando modelos de alta resolución. Se evaluó el peso y el IMC (Índica de Masa Corporal) en los niños también cada tres meses hasta los dos años. Aquellos sujetos de la serie con un bajo nivel de exposición de contaminantes fueron comparados con aquellos que estaban expuestos a niveles relativamente altos.
Los resultados fueron que las mujeres expuestas a mayores concentraciones de material particulado y NO2 durante el embarazo se asociaban a niños con mayores IMC o BMIZ (una medida que compara el IMC de un niño con el IMC promedio para su edad y género). Además, se encontró que el aumento de peso era más frecuente en los varones y en los hijos de madres menores de 35 años.
El estudio concluyó que los hallazgos implican que los tres meses previos al parto son importantes para el desarrollo del bebé. Por tanto, las personas que se plantean tener hijos deberían considerar medidas preventivas para evitar la exposición a los contaminantes atmosféricos y, de esta forma, reducir el riesgo de obesidad de sus hijos.
Leer más