Back

La calidad del aire en el programa de Conexión Extremadura

                                      Unidad de Vigilancia de la Calidad del Aire en Badajoz (fuente: emisión del programa de Conexión Extremadura: “Así se mide la calidad del aire en Extremadura”).

El día 29 de enero se emitió en directo en el programa de Conexión Extremadura una entrevista a Eduardo Pinilla Gil, profesor de la Universidad de Extremadura que coordina el grupo de investigación "Análisis Químico del Medio Ambiente", desde la Unidad de Vigilancia de la calidad del aire en Badajoz. Se plantearon algunas preguntas como en qué consiste el procedimiento de monitorización de la contaminación atmosférica.

Para mostrar dicho proceso, se presentaron los captadores de partículas de bajo volumen y los analizadores que miden los diferentes parámetros del aire. Se mostraron también las concentraciones de los otros contaminantes regulados por la directiva de la Unión Europea, como el ozono y el monóxido de carbono.

Por otro lado, en la entrevista realizada en directo en la unidad se indicaron los filtros muestreados por el captador de partículas, que posteriormente son llevados al laboratorio para medir los metales pesados y los hidrocarburos aromáticos policíclicos.

A continuación, se emitió una grabación realizada en los laboratorios de la quinta planta de Química Analítica de la Facultad de Ciencias, en la que se explicó cómo se trabaja con los filtros muestreados durante 24 horas. Se mostró la cabina gravimétrica y el procedimiento para pesar esos filtros, que con el valor resultante de la pesada y junto a otro realizado previamente en los filtros blancos se obtendría la masa de partículas.

Para finalizar se mostraron algunos ejemplos de filtros muestreados, como los producidos por consecuencia de episodios africanos o de un incendio.

Leer más               

Comments
No comments yet. Be the first.